Capadocia es una de las regiones más bonitas y turísticas de Turquía y que probablemente esté en el bucket list de todo viajero. Lo mejor de esta región es que también es extremadamente asequible por lo que te puedes alojar en hoteles muy lujosos de forma muy barata.
Es importante recordar que los precios que os contamos aquí son los de Marzo de 2024. Nosotros cuando fuimos nos costó mucho encontrar precios actualizados de las distintas atracciones turísticas, ya que la lira se ha ido devaluando en los últimos años y los precios de los principales museos, palacios y otras atracciones turísticas han ido fluctuando.
¿Cómo llegar a Capadocia?
Para llegar a Capadocia tienes que volar al aeropuerto de Nevsehir o el de Kayseri, el más cercano es el de Nevsehir por lo que es el ideal. No existen vuelos directos a ninguno de estos aeropuertos desde España por lo que se tienen que volar desde Estambul. Nosotros aprovechamos para hacer todo un circuito por Turquía.
¿Cómo desplazarse?
Empresas como civitatis ofrecen tours de un día por distintas regiones, aunque como a nosotros nos gusta organizarnos de nuestra manera y ahorrar lo máximo, decidimos alquilar un coche. El coste del alquiler del coche, recogiéndolo en el aeropuerto y devolviéndolo en Goreme, por tres días, fue de 60 euros, y la gasolina total fueron 30 euros, por lo que el transporte en Capadocia no nos supuso apenas gasto.
El coche lo reservamos en esta página, y nos permitió ahorrarnos también el traslado del aeropuerto de Nevsehir a Goreme.
Dónde Alojarse sin dejarte mucho dinero
Lo ideal si vas a pasar varios días en Capadocia, es que tu hotel se sitúe en Goreme, es la zona con mas oferta hotelera y que esta situada de forma estratégica para poder recorrer las distintas partes de la región.
La principal recomendación si vas a la Capadocia es que te alojes en un Hotel Cueva, aunque nosotros nos alojamos en un hotel más al uso ya que tenia unos desayunos y una terraza superior que nos enamoró. Nuestro hotel fue el Garden Suites Hotel Capadocia y nos costó 160 euros 3 noches, aunque parece que ha subido, os dejamos otros que nos planteamos.
Hoteles en el centro de la Capadocia por menos de 50 euros la noche que nos llamaron la atención:
Ruta por Capadocia en tres días
Lo ideal es dividir la región en función a las rutas en coche para optimizar los tiempo, como eso requiere mucho trabajo, nosotros ya te lo damos hecho.
Día 1: Llegada a Goreme y atardecer
Nosotros volamos a Goreme desde Estambul después de comer, por lo que ese día no lo pudimos aprovechar mucho. Recogimos el coche e hicimos el check-in en el hotel y salimos a dar una vuelta por Goreme y cenar pero no duramos mucho y nos fuimos a la cama temprano ya que el día siguiente era clave en nuestro viaje e implicaba madrugar muchísimo.
Día 2: Volar en globo, Uçhisar y Museo al aire libre de Goreme
Probablemente volar en globo al amanecer sea la principal razón de tu viaje a Capadocia, y si no lo es, debería. Es posiblemente una de las experiencias mas impresionantes que hemos vivido en nuestra vida, pero no es tan fácil como parece así que os dejamos una sección completa con nuestros consejos clave para conseguir volar en globo en vuestro viaje a Capadocia.
El principal problema es que Turquía tiene muchas restricciones en cuento al viento para poder volar en globo y nosotros mismamente tuvimos bastantes problemas y cancelaciones y finalmente logramos volar el ultimo día de nuestro viaje, cuando lo teníamos planificado para el primero, como aquí os contamos.
Tras nuestro vuelo en globo, vuelves a tu hotel a desayunar en condiciones y comentar la experiencia que acabas de vivir con tu compañero de viaje y tras esto, en torno a las 11h de la mañana, sales a explorar y hacer la ruta que tienes planificada para el día.
Primera parada: El castillo de UÇhisar
La entrada nos costó 10 euros y mereció la pena, te permite explorar un castillo totalmente escavado en roca, moverte por las distintas salas y tener unas vistas de los diferentes valles y del pueblo de Uçhisar simplemente impresionantes.
Siguiente: Pidgeon Valley
El recorrido por este valle y los propios miradores fue algo que nos impactó mucho en nuestro primer día en Capadocia. Las formaciones rocosas de esta región turca son algo que nunca habíamos visto y no podíamos para de grabar y sacar fotos a todo.
Museo al aire libre de Goreme.
Tras nuestro recorrido por Uçhisar, volvimos a Goreme a comer algo y nuestra siguiente parada era el Museo al aire libre de Goreme. La entrada nos costó 20 euros, algo caro para los precios a los que estábamos acostumbrados en cuanto a comida y hoteles, pero totalmente merecido. El museo se compone de diferentes iglesias excavadas en cuevas de los primeros cristianos que habitaron esta región.
La sensación es como la de entrar en una capilla pero totalmente excavada en cuevas naturales, y en algunas de ellas el grado de conservación de los frescos es espectacular. No es posible hacer fotos pero os recomendamos que vayáis a verlo por vosotros mismos ya que no defrauda.
El museo es complicado de encontrar, tienes que aparcar el coche y caminar como 10 minutos hacia abajo, y es muy importante que vayáis con tiempo ya que la última entrada es hasta las 17h (aunque esto varía con la temporada).
Es muy importante que contrastéis la información de horarios en función de temporada en blogs o páginas oficiales, ya que Google Maps a veces nos engaña, nosotros nos encontramos una pareja que iba buscando el museo de la que nosotros nos volvíamos y ya no se aceptaban más entradas porque lo habían visto en Google Maps.
Atardecer en Red Rose Valley
Habíamos leído que era uno de los atardeceres más bonitos de la Capadocia y no nos habían engañado. Lo ideal es que lleguéis una hora o algo más antes del atardecer para que podáis recorrer parte parte del valle y luego subir al mirador a disfrutar de un precioso atardecer. Esperemos que tengáis mas suerte que nosotros y unos cielos algo más despejados, pero os dejamos fotos de como fue.

Una vez se ponía el sol, nosotros aprovechábamos para volver a Goreme a cenar e irnos pronto a dormir, ya que un viaje de este calibre implica que madrugues al máximo para aprovechar las horas de sol.
Día 3: Derinkuyu, Çavusin e Imagination Valley.
Si en tu viaje el tiempo acompaña y los vuelos en globo no sufren cancelaciones, te recomendamos que dediques el resto de días que tu no vuelas a ir a ver el amanecer desde diferentes puntos y ver como el cielo se cubre de ellos.
Uno de los mejores spots para ver los globos al amanecer es Love Valley, te recomendamos que vayas con tiempo para poder aparcar y ver el despegue de los globos, ya después podrás volver al hotel y pegarte un buen merecido desayuno.
Tras recuperar fuerzas y desayunar, cogimos nuestro coche y comenzamos nuestra ruta para nuestro segundo día en capadocia.
Primera parada: La ciudad subterránea de Derinkuyu.
Para llegar tendrás que desplazarte hasta Derinkuyu, un pueblo sin mucha mayor atracción turística que la ciudad subterránea y que se encuentra a una hora de Goreme, por esto mismo os recomendamos alquilar un coche, te puedes desplazar en bus o contratar excursiones, pero pierdes mucho tiempo y libertad.
La ciudad subterránea de Derinkuyu es una de las mayores y más impresionantes ciudades subterráneas del mundo. Se cree que fue excavada en la roca volcánica blanda hace miles de años, probablemente por los hititas o los frigios, y luego ampliada por distintas civilizaciones, como los bizantinos Tiene una profundidad de unos 85 metros y hasta 18 niveles, aunque solo 8 están abiertos al público, y se estima que podía albergar hasta 20,000 personas, junto con su ganado y provisiones.
Nosotros nos quedamos impresionados por esta ciudad, aunque hay que decir que no es ideal para claustrofóbicos. Los niveles mas superiores son bastante amplios pero a medida que bajas los pasillos se estrechan y los espacios se reducen. Aún así, es algo que intentaría explorar al máximo ya que es una experiencia única. La entrada nos costó unos 12 euros.
Siguiente parada: Çavuşin
Çavuşin es un pequeño pueblo famoso por sus impresionantes formaciones rocosas, viviendas excavadas en la roca y su rica historia. Está ubicado entre Göreme y Avanos,
La principal atracción turística es la Iglesia de San Juan Bautista, es una de las iglesias rupestres más grandes y antiguas de Capadocia, datada en el siglo V. También las vistas panorámicas de los valles de capadocia, especialmente el red valley, desde la colina merecen muchísimo la pena. Explorar todo este pueblecito, incluido la iglesia, es completamente gratuito.
Valle de la Imaginación o Valle de Devrent (Devrent Imagination Valley)
Tras nuestra visita a Çavuşin, volvimos a comer en Goreme. Aquí podéis acceder a nuestras principales recomendaciones para comer barato en Capadocia, y una vez descansados y con el estomago lleno, fuimos a nuestra siguiente parada.
Capadocia tiene muchísimos valles, cada uno distinto al anterior. En este caso el valle de la imaginación se caracteriza por unas formaciones rocosas que pueden parecer distintos objetos o animales (de ahí el nombre), puedes echar una hora andando por el valle y sacando fotos a distintas rocas que parezcan un dinosaurio o un castillo.
Atardecer en Love Valley
A nosotros nos acompañó mal tiempo todo nuestro viaje y no pudimos disfrutar de un atardecer en condiciones en Love Valley, pero aun así las vistas son muy buenas. Nos fuimos a los miradores de arriba del valle y ahí aguantamos hasta que nos empezó a llover.

Día 4: Love Valley, Las tres gracias y Mirador de Goreme
Este día fue el que finalmente nosotros logramos volar en globo, aunque nuestro plan inicial era buscar una terraza bonita en Goreme, o la propia de nuestro hotel, y ver los globos despegar desde allí al amanecer.
Tras desayunar, pusimos rumbo a Love Valley para caminar entre las formaciones rocosas, de forma interesante, que habíamos visto el día anterior desde arriba. Es difícil este valle, pero es ideal para hacer rutas entre las grandes torres de piedra.
Este valle, famoso por sus peculiares formaciones geológicas, es el resultado de millones de años de erosión, donde la lava solidificada y el viento han dado forma a torres esbeltas y caprichosas. A lo largo del sendero, el paisaje cambia con la luz del día: al amanecer, los tonos dorados y rosados pintan la piedra, y al atardecer, el valle se sumerge en un aura cálida y mágica.

Love Valley no solo es un espectáculo para los ojos, sino también un destino ideal para los amantes del senderismo y la aventura. Caminar entre estas estructuras naturales, algunas de más de 40 metros de altura, es adentrarse en un mundo donde la imaginación y la historia se entrelazan.
Siguiente parada: Las tres Gracias
Estas imponentes formas rocosas, llamadas chimeneas de hadas, tienen una leyenda muy bonita detrás. El acceso al mirador es completamente gratuito.
Cuenta la historia que hace siglos, en Capadocia, una hermosa princesa vivía en un castillo con su padre, el rey de la región. Como en muchas historias, su destino estaba marcado por la tradición: su padre quería casarla con un noble de alta cuna para fortalecer su reino.
Sin embargo, la princesa estaba enamorada de un humilde pastor. Su amor era puro, pero imposible a los ojos de su familia. Aun así, decidieron casarse en secreto y huir juntos. Durante un tiempo, vivieron en felicidad y tuvieron una hija. Pensaron que, con el tiempo, el corazón del rey se ablandaría y los aceptaría. Pero cuando la princesa decidió regresar para pedir su perdón, su padre, enfurecido por la desobediencia, ordenó que los capturaran y castigaran. Desesperada, la princesa rogó a los dioses que los salvaran, y su plegaria fue escuchada. En el momento en que los soldados iban a atraparlos, una fuerza divina los transformó en tres columnas de piedra, dejando así su amor inmortalizado para siempre.
Atardecer: Mirador de Goreme
Volvimos a Goreme a comer y devolver nuestro coche de alquiler y subimos al mirador de Goreme andando a ver el atardecer antes de coger un bus nocturno que nos llevaría a nuestro siguiente destino en Turquía.
El ascenso al mirador de Goreme es una buena caminanta y hay que pagar unos 2 euros para acceder pero las vistas del pueblo merecen totalmente la pena.

¿Dónde comer barto en Capadoccia?
Turquía es un país extremadamente barato para comer, nosotros pudimos comer muy bien gastando entre 10 y 15 euros cada uno. Os dejamos algunos de los restaurantes en los que comimos durante nuestra estancia allí, picha en cada uno de ellos para ver más detalles en Google.
Siendo la primera de las 3, nuestra opción favorita por si os ayuda a decidir.
Deja una respuesta